Guatedestino

El Oriente es una zona cálida y con personalidad, en esta área podemos encontrar diferentes contrastes en los departamentos de Zacapa, Chiquimula, Jalapa, El Progreso y Jutiapa. En esta región se ubica la Sierra de las Minas con un ecosistema selvático y declarada área protegida en Zacapa, la más extensa de Centroamérica. Es hogar de más de 885 especies de mamíferos, aves y reptiles que viven en este bosque nuboso.

Iglesia Basílica Santuario del Santo Cristo Crucificado de Esquipulas, Chiquimula

Esta región alberga uno de los lugares religiosos más importes del país, la cual es denominada “La capital Centroamericana de la Fe”, cuya insignia es La Basílica del Santo Cristo Negro de Esquipulas, donde llegan centenares de peregrinos para visitar al Cristo Negro de Esquipulas a lo largo del año y en especial el 15 de enero. Es una obra barroca del siglo XVIII, la Basílica del Santo Cristo Negro de Esquipulas es considerada el templo católico más grande de Centroamérica y es monumento histórico y artístico desde el 12 de junio de 1970. Tiene cuatro torres de campanario, consta de tres naves, una cúpula que ilumina de forma natural el interior, un atrio delimitado por 6 columnas y tiene lámparas de plata con almendrones de cristal cortado. La Basílica es visitada por peregrinos durante todo el año para ver la Milagrosa Imagen del Señor de Esquipulas, el Cristo Negro, que fue esculpida en madera de cedro por el escultor Quirio Cataño. Al Cristo Negro se le atribuyen milagros y se pueden ver ofrendas y placas de veneración, durante el recorrido hacia la observación y contemplación de la imagen.

Parque Ecológico Cascadas de Tatasirire, Jalapa

Si lo que buscas es una actividad para estar en contacto con la naturaleza debes visitar el Parque Ecológico Cascadas de Tatasirire, el cual se encuentra en el departamento de Jalapa, aproximadamente a 2 horas desde Ciudad de Guatemala. En este parque podemos encontrar 6 cascadas, siendo dos de ellas de 30 metros de altura y realizar distintas actividades como senderismo, rappel, columpios extremos, bicicleta de montaña, canopy, eco alojamiento y camping.

Volcán y Laguna de Ipala, Chiquimula

Otro lugar para visitar en esta región es el Volcán y Laguna de Ipala, cuya laguna está ubicada dentro del cráter del volcán. El ascenso de este volcán toma una hora y treinta minutos aproximadamente por lo que es un volcán propicio para personas sin experiencia en la actividad del montañismo. En el sitio se pueden realizar diferentes actividades como senderismo, camping, tomar baños en la laguna y alojarse en cabañas, sin duda una experiencia única, llena de mucha aventura y diversión en contacto con la naturaleza.

Clic para visualizar en modo VR