Guatedestino

El "Tapado" es un platillo representativo de esta región

El departamento de Izabal es el sitio perfecto para pescar, bucear, esquiar y practicar todo tipo de deportes acuáticos o simplemente disfrutar de un buen descanso, rodeado de bellezas tanto naturales como culturales, en combinación con visitas a centros arqueológicos y establecer contacto con la naturaleza.

Posee un rico ecosistema en un clima cálido, lo que propicia una gran vegetación que sirve de hábitat a diversas especies, haciendo de esta región un caribe de gran belleza natural. Aquí se emplazan los puertos de Santo Tomás de Castilla y Puerto Barrios, donde atracan barcos, cruceros y lanchas que a su vez surcan diferentes ríos como el Ciénega, Zarco, Polochic, Sarstún y Río Dulce.

Castillo de San Felipe de Lara

En este departamento se encuentra el Castillo de San Felipe de Lara el cual es un monumento Histórico Nacional y se ubica en la embocadura del Río Dulce. Fue erigido para evitar que los piratas ingleses se internaran en el territorio guatemalteco, ya que contaba con cañones que repelían estos ataques que invadían el área, sacando ventaja de la ruta económica del país.

La cultura garífuna se destaca por la alegría de sus tambores y otros instrumentos

Cuenta con lugares ricos en tradiciones y cultura, como lo es Livingston, cuyo lugar es muy característico para apreciar coloridos y vistosos trajes tradicionales de la cultura Garífuna junto a sus playas de aguas cristalinas, arena blanca, palmeras, casas de madera llamativas y un entorno natural lleno de vegetación, haciendo de Livingston un lugar único.

Sitio Arqueológico Quiriguá, declarado Patrimonio de la Humanidad

El Sitio Arqueológico Quiriguá, antigua ciudad maya, se caracteriza principalmente por sus majestuosas estelas que son las más grandes y mejor conservadas del Mundo Maya. El parque arqueológico de 34 hectáreas de extensión protege un remanente importante de selva tropical lluviosa, que lo convierte en un último refugio para especies silvestres propias de la zona. En 1984 fue declarado Patrimonio de la Humanidad, siendo el último de los 3 Patrimonios que posee Guatemala actualmente.

También cuenta con mágicos sitios llenos de naturaleza como lo son el Parque Ecológico El Boquerón, Finca el Paraíso, Punta de Manabique, Parque Nacional Río Dulce, Las Escobas, 7 Altares, Playa Blanca, entre muchos otros.

Clic para visualizar en modo VR